Tono, comerciante: “Tener un socio me ayudaría a desarrollar más mi negocio ”

Tono, Ecolectia

Tono es un apasionado del comercio justo, ha abierto hace más de dos años su propia tienda de café, té y alimentos ecológicos y que provienen del comercio justo. Su negocio funciona bien en el barrio de Gracia porque la gente tiene más conciencia social y ecológica.

Actividad: venta de café y té ecológicos que provienen del comercio justo
Miedo más grande: no tener clientes
Necesidad más urgente: tener más tiempo para la gestión comercial y la parte digital
Tu secreto: dedicar tiempo a atender a mis clientes para que tengan una muy buena experiencia
1 idea para ayudar las microempresas: estar acompañado de gente de confianza

 ¿Cómo empezaste este negocio?

Lo hice por pasión y conciencia social.
Estudié comercio y trabajé de marketing para tiendas de alimentación. Siempre he estado interesado en el comercio justo y ecológico, pero no era la prioridad de estas tiendas. Por lo tanto, decidí crear la mía, 100% de comercio ecológico y justo.

¿Qué dificultad conociste?

Yo intento contratar solo a personas refugiadas o que están pidiendo asilo en España. Aunque están autorizadas a trabajar, es muy difícil contratar a estas personas. Nadie sabe cómo hacer los trámites, es muy complicado. Me gustaría que tuviéramos más información y ayuda sobre cómo hacerlo.

¿Qué podría ayudarte?

Trabajo 60 horas por semana. Hay otro empleado que me ayuda a atender a los clientes, pero yo siempre tengo que estar en la tienda. A veces, me gustaría tener un socio de confianza con quien compartir el trabajo para que pueda desarrollar el negocio. Así, podría dedicarme más a la parte digital y comercial. Ya tenemos un e-shop pero lo que necesitamos ahora es ponernos en Marketplaces digitales y necesita tiempo.

¿Como te afectó el Covid?

Tuvo varios efectos, de hecho, no todos fueron negativos. Por ejemplo, hubo más compras de productos online y gracias al teletrabajo. Algunos particulares también compraron más porque empezaron a consumir más café en su casa. Por otro lado, perdí un 15% de mis clientes, los provenientes del turismo. Las empresas que compraban café para sus empleados también compraron menos.

 ¿Qué ideas tienes para las microempresas?

La parte digital es fundamental, pero tienen que hacerlo bien. Por ejemplo, no sirve tener una red social que no actualizas, por ejemplo. Rodearse de gente de confianza también es muy importante. Lo que, a mí, me ayudó mucho, es no endeudarme demasiado, me financié gracias a mis ahorros y a mi familia.

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s

%d blogueurs aiment cette page :