Desde hace 6 años, Miguel dirige una empresa de gestión de trabajos de reformas e instalaciones en viviendas. Miguel se encarga de la empresa que su padre creó hace 40 años, fue la continuación lógica del negocio familiar.
Actividad: Gestionar los trabajos de reformas o instalaciones que se hacen en una vivienda
Miedo más grande: Que no funcionase la empresa
Necesidad más urgente: Tener más tiempo
Tu secreto: No hay secretos, conozco mi trabajo y tengo buen trato con la gente
Idea para ayudar a las microempresas: Tener fondos y buenos conocimientos
¿Cuál es la historia del negocio?
Este negocio, lo retomé de mi padre, no tenía muchas opciones, tenía que encargarme de eso. Tuve la posibilidad de aprovechar de su experiencia, de sus clientes y de su pericia. Yo por mi cuenta no hubiera creado este negocio.
¿Cuáles fueron los momentos más difíciles?
Los dos o tres primeros años fueron los más difíciles. Necesitas tiempo para acostumbrarte y ganar experiencia. No es lo mismo ser asalariado que tener que gestionar todo por tu cuenta. Después de estos primeros años, las cosas fueron más simples. Ahora, el negocio funciona bien, conozco mis clientes, sus necesidades y gano lo suficiente para vivir.
¿Cómo te financiaste?
Con mis fondos de ahorros personales y la capitalización de mi paro. No recibí ninguna ayuda.
¿Formas parte de una red de personas o negocios?
No formo parte de ninguna asociación, no tengo tiempo para eso, me muevo mucho con mi trabajo.
¿Qué hace falta para tu negocio?
No me falta nada. Lo único que no tengo es tiempo. Había empezado una pagina web pero ahora está paralizada por falta de tiempo. Por otro lado, que alguien invirtiese en mi negocio me podría interesar, dependiendo del tipo de inversión.
¿Te gustaría tener un socio?
No, prefiero hacerlo yo solo, además no hay suficiente trabajo para dos.
Un avis sur « Miguel, empresa de construcción: “Tuve que retomar el negocio de mi padre, era la continuación lógica de las cosas” »